Efecte Whistleblower - La herramienta completa para la protección de los denunciantes
Cumple con la normativa de la UE y establece un canal confidencial para denunciar conductas indebidas. A diferencia de otras soluciones creadas a propósito, nuestra herramienta le permite también gestionar informes e incorporar y automatizar otras solicitudes de RRHH, etc...
Solicita más información
Puede darse de baja de estas comunicaciones en cualquier momento, enviando un correo a info.es@efecte.com.
Al hacer clic en Enviar, usted acepta y confirma haberse leído nuestra Política de Privacidad.
¿Qué implica la Directiva de la UE 2019/1937 para España?
La publicación de la Directiva "Whistleblowing" impone a los estados miembros la obligatoriedad de establecer un sistema de denuncias interno y confidencial.
¿Quiénes están obligados?
- Empresas privadas: todas las empresas que tengan más de 50 empleados, así como todas aquellas que reciban fondos públicos para su financiación, sin importar el número de empleados.
- Entidades públicas: Es aplicable a todas las entidades públicas: administración pública territorial e institucional, autoridades independientes, universidades, órganos constitucionales, órganos mencionados en los Estatutos de Autonomía, organismos que gestionan los servicios de la Seguridad Social, sociedades y fundaciones pertenecientes al sector público y Corporaciones de Derecho Público.
Plazos:
- Las empresas españolas con menos de 250 trabajadores estarán obligadas a implementar un canal de denuncias antes del 1 de enero de 2023.
- Las empresas con más de 250 empleados dispondrán solo de 3 meses tras la publicación en el BOE.
En caso de que estas medidas sean ignoradas, las empresas podrán recibir una sanción economica de hasta 1 millón de euros.
Otros aspectos:
- Las empresas deben confirmar la recepción de la información en un plazo de siete (7) días, y tomar medidas en un plazo de tres (3) meses.
Las empresas deben garantizar la confidencialidad del denunciante o informante.
Todos los datos deben ser tratados según el GDPR.
Las empresas deben proporcionar información a las autoridades, empleados y otras partes interesadas sobre el proceso y los canales de denuncia internos.
.png)
Efecte Whistleblower: La herramienta que va más allá
Tas la publicación de la Directiva Whistleblowing de la UE sobre la denuncia de irregularidades en 2021, es posible que estés buscando una herramienta para establecer un canal a través del cual, se puedan realizar denuncias de conductas indebidas de una forma sencilla, segura y totalmente confidencial.
En Efecte vamos más allá de la Directiva Whistleblowing y, con nuestra herramienta, podrás gestionar sistemáticamente las denuncias e incorporar y automatizar otras solicitudes de RRHH, entre otras cosas.

¿Cómo funciona Efecte Whistleblower?
Paso 1:
El usuario se conecta de forma anónima utilizando credenciales generadas aleatoriamente.


Paso 2:
El usuario elige el área correspondiente y proporciona la información necesaria
Paso 3:
La persona correspondiente es notificada automáticamente sobre un nuevo reporte.


Paso 4:
Los gestores procesan los problemas y generan informes para identificar las áreas problemáticas.
¿Por qué elegir Efecte Whistleblower?

Rentabilidad
Evita el exceso de costes operativos y complejidad medinate el uso de una única solución.

Reducir las barreras para denunciar conductas indebidas
Proporciona a las partes interesadas un método de notificación totalmente anónimo que no requiera ningún paso adicional.

Reforzar la imagen de su empresa
Promover la cultura comunicativa mediante un proveedor europeo de SaaS de probada eficacia.
¿Está interesado en saber más sobre Efecte whistleblower? Contáctenos
Solicita más información
Puede darse de baja de estas comunicaciones en cualquier momento, enviando un correo a info.es@efecte.com.
Al hacer clic en Enviar, usted acepta y confirma haberse leído nuestra Política de Privacidad.