En el sector de la salud, cada euro que se utiliza en administración innecesariamente, es un euro que podría destinarse a mejorar la atención médica de los pacientes. Un hospital europeo encontró que automatización de procesos manuales de gestión de identidades y accesos (IAM) eran una oportunidad para optimizar sus operaciones y liberar recursos que podrían reinvertirse en la mejora de la atención sanitaria.
Como muchos hospitales, esta institución se encontraba ante desafíos de gestión de identidades y acceso (IAM) debido a la cada vez mayor digitalización y a los cambios en la forma de trabajar de la plantilla. El departamento de TI tenía la tarea de administrar miles de identidades de usuario y permisos de acceso, desde médicos y gerentes que accedían a los registros de pacientes hasta enfermeros que tenían acceso a armarios de seguridad y el personal de limpieza que ingresaba en salas y oficinas.
Antes, la mayoría de los usuarios que requerían acceso eran empleados internos, pero la evolución del ecosistema sanitario ha llevado a un aumento en la cantidad de usuarios externos. Por ejemplo, las enfermeras y el personal de limpieza pueden ser contratados a través de agencias externas, los pacientes y cuidadores autorizados pueden tener acceso a los registros electrónicos de los pacientes, y las aseguradoras y proveedores de facturación pueden acceder a los datos financieros relevantes.
El personal interno también estaba experimentando un cambio en su dinámica laboral, con un aumento en el trabajo híbrido y una mayor dependencia de los sistemas en la nube (SaaS) que se pueden acceder desde diversos dispositivos.
La constante alta y baja de usuarios, junto con la necesidad de actualizaciones diarias en los derechos de acceso, causó una enorme presión sobre el equipo de TI. Además de consumir muchísimo tiempo, esto también aumentaba el riesgo de errores, incumplimiento de regulaciones y uso indebido de credenciales. Con el aumento de los ciberataques contra organizaciones sanitarias reconoció la necesidad de fortalecer sus procesos de IAM, que en parte eran manuales, para garantizar la seguridad y cumplimiento de normativas.
El punto de inflexión llegó cuando varias organizaciones sanitarias se fusionaron en un único grupo, con un único equipo de servicios informáticos que atendía a todos los usuarios. El hospital identificó la oportunidad de automatizar la gestión de identidades y accesos para liberar tiempo de TI y reducir significativamente el riesgo de errores, pérdida de datos y accesos no autorizados. Además, una solución automatizada también permitiría ahorrar tiempo a Recursos Humanos, al disminuir el trabajo manual necesario para dar de alta y de baja a los empleados. La solución tendría que incluir derechos de acceso tanto digitales como físicos.
Consciente de la normativa que regula dónde y cómo se almacenan y transfieren los datos sensibles, el hospital buscó un proveedor europeo para su solución IAM. Tras analizar las opciones, optó por implementar la solución Identity Governance and Administration (IGA) de Efecte para automatizar los principales procesos de IAM y permitir a los usuarios y managers autogestionar las tareas clave relacionadas con el acceso y la identidad.
Concretamente, la solución IGA de Efecte permite ahora al hospital:
La implementación de la solución Efecte IGA en materia de IAM ha generado resultados sorprendentes y tangibles. No solo se han cerrado las posibles brechas de seguridad y se ha optimizado el tiempo de los empleados, sino que también se han alcanzado ahorros financieros considerables, que ascenderían a cientos de miles de euros al mes gracias a la automatización de los procesos de IAM. A largo plazo, esto equivale a una inyección importante de recursos que pueden ser reorientados hacia proyectos que mejoren aún más la atención y la experiencia del paciente.
septiembre 10, 2023
Muchas empresas se plantean actualmente el uso de la IA. No es aventurado afirmar que se trata de uno de los avances tecnológicos más importantes de..
agosto 31, 2023
En esta entrevista, nos sumergimos en el impacto transformador de la tecnología en el futuro del trabajo con el Dr. Daniel Susskind, Profesor de..
agosto 24, 2023
Este año, la industria global de Tecnologías de la Información (TI) ha enfrentado diversos desafíos, entre los cuales destaca una notable..