Cuando un departamento TI se plantea disponer de una CMDB, con mucha seguridad ya se ha planteado con anterioridad adoptar un modelo de gestión del servicio, por sus siglas en inglés ITSM (Information Technologies Service Management). O quizá se han fijado en ITIL para establecer una organización en cualquiera de sus procesos, generalmente la gestión de incidencias y peticiones.
Pero bien sea como punto de partida, o bien se haya llegado a a pregunta por medio de la adopción de cualquiera de los procesos del marco ITIL o cualquier otra vía, llega un momento en que toda organización se plantea la gran pregunta ¿Necesito una CMDB?
La respuesta a esta pregunta puede ser muy sencilla y muy compleja a la vez. La parte sencilla es que, definitivamente, SÍ. Necesitas disponer de una CMDB que actúe como el corazón de la información de toda la gestión del servicio que prestas en tu organización, o en el departamento en que te encuentras trabajando. La parte compleja seguramente ya la has adivinado. Construir una CMDB no es sencillo... aunque quizá tampoco es tan complicado como te temes.
Vayamos por partes.
Lo primero que debo mencionar, y voy a ser muy pesado en este asunto, es que la adopción de prácticas ITSM no puede ser únicamente un proyecto, una iniciativa o una línea de trabajo. Debe formar parte de la estrategia de la organización. Es decir, debe contar con objetivos a largo plazo, con el respaldo de la dirección y con un planteamiento de mejora continua. Si lo que buscamos son resultados a corto plazo, sin visión de un crecimiento como organización, mi recomendación es que ahora mismo abandones la lectura de este artículo, cierres la página web, elimines de tu cabeza las siglas CMDB, ITIL, ITSM... y escojas cualquier otra opción que tengas encima de la mesa. No tiene sentido adoptar soluciones de largo recorrido (estratégicas) para resolver cuestiones de corto plazo (tácticas).
Pero si ya has pasado por este camino, si realmente cuentas con el respaldo de tu organización y el convencimiento de que los grandes resultados necesitan tiempo no ya para empezar a demostrarse, sino para madurar, entonces tengo una buena pista por la que puedes comenzar.
Indudablemente no tienes una CMDB. Si así fuera no habrías llegado hasta aquí. Pero seguro que los equipos de trabajo cuya labor quieres transformar ya cuentan con inventarios de los activos con los que trabajan: puestos de trabajo, servidores, bases de datos, cabinas de disco... Probablemente exista más de uno, tendrán formatos diferentes e información redundante entre ellos, y carezcan de datos relevantes para la actividad que quieres transformar. Pero son un punto de partida valiosísimo.
Dar el paso de convertir esos inventarios en una primera CMDB requiere 3 tareas:
Al llegar a este punto podemos encontrarnos con la aparición de puristas: "si no incluye relaciones entre los CI, no es una CMDB, sino otro inventario más". Es cierto. Pero es el planteamiento del huevo y la gallina. Este inventario unificado es el punto de partida sólido y fundamental sobre el que podrás construir tu estrategia ITSM. A partir de aquí podrás crecer, construir procesos de gestión, relacionar tareas, activos, personas, riesgos... Todo eso que ves en las grandes presentaciones, que te muestran como si fuese tan fácil, pero que tú sabes que no es nada sencillo alcanzar a corto plazo. Y que tu organización podrá lograr con la mejora continua desde un punto de partida como tu primera CMDB.
Seguro que ya no te parece tan complicado dar este primer paso ¿verdad? EFECTE te permite configurar el modelo de datos de tu CMDB y adaptarse a tus necesidades. Además, el propio producto "salido de la caja" te propondrá contenidos para tu CMDB que seguramente te despertarán buenas ideas sobre cuál debe ser tu modelo de datos definitivo. Y te ofrece una posibilidad que no quiero dejar de ponerte encima de la mesa: te permite adaptarte y crecer. Es decir, si cuando lleves un año trabajando con la CMDB descubres que has incluido datos que realmente son innecesarios, o que te faltan otros que conviene incluir, podrás modelar tanto al propia CMDB como los formularios (templates) de trabajo de los procesos de una forma sencilla y realmente potente.
Tengo 32 años de experiencia dirigiendo proyectos de transformación TI. Las empresas necesitan transformarse incorporando nuevas soluciones y herramientas. El reto está en implementarlas y operarlas eficazmente para obtener el máximo resultado en los plazos más reducidos, adaptándolas a los casos particulares de la empresa y sus clientes. Desde el desarrollo de aplicaciones, ciclo de vida software, sistemas o incluso CPD.
septiembre 10, 2023
Muchas empresas se plantean actualmente el uso de la IA. No es aventurado afirmar que se trata de uno de los avances tecnológicos más importantes de..
agosto 31, 2023
En esta entrevista, nos sumergimos en el impacto transformador de la tecnología en el futuro del trabajo con el Dr. Daniel Susskind, Profesor de..
agosto 24, 2023
Este año, la industria global de Tecnologías de la Información (TI) ha enfrentado diversos desafíos, entre los cuales destaca una notable..