Este año, la industria global de Tecnologías de la Información (TI) ha enfrentado diversos desafíos, entre los cuales destaca una notable desaceleración en la inversión en TI. Numerosas empresas ya han experimentado los efectos de las altas tasas de inflación, la incertidumbre económica y las fluctuaciones del mercado. En este artículo, deseamos analizar en profundidad las causas de esta desaceleración en el gasto en TI, así como explorar cómo la Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información (ITSM) puede contribuir a abordar los desafíos que surgen como resultado de esta situación.
Entendiendo la desceleración en la inversión global en las TI
Indudablemente, la principal causa de la desaceleración en el gasto en TI es la situación económica a nivel mundial. A estas alturas, las tensiones y los problemas que están surgiendo en el mundo no requieren de una explicación adicional. La incertidumbre general acerca de lo que está por venir ha llevado a muchas empresas a adoptar patrones de gasto más cautelosos a lo largo del último año.
A pesar de la situación económica no tan favorable, el ámbito de las Tecnologías de la Información (TI) ha logrado alcanzar sin duda nuevos niveles a una velocidad sorprendente. Esto es especialmente evidente en el ámbito de la Inteligencia Artificial y los nuevos modelos generativos de IA, como ChatGPT, que han captado notablemente la atención del público. Tal como hemos mencionado previamente, aprovechar la tecnología de IA brinda un potencial extraordinario para las empresas. No obstante, adaptar la infraestructura y los procesos informáticos existentes a las demandas tecnológicas emergentes es un proceso que demanda considerable tiempo, lo que a su vez genera demoras en la inversión en TI.
En tercer lugar, en un mercado cada vez más competitivo, las empresas dan prioridad a las acciones destinadas a optimizar costes. Los departamentos de TI han estado sometidos a una gran presión para demostrar el valor y el rendimiento de cada inversión en tecnología, lo que conlleva una orientación más cautelosa hacia el gasto en TI.
Los principales desafíos que enfrentan las empresas
La desacelaración en la inversión en TI plantea tres desafíos fundamentales para las empresas:
El rol de la Gestión de Servicios de TI (ITSM)
Entonces, ¿cuál es la función de ITSM? ITSM ofrece un marco sistemático que ayuda a las empresas en mejorar la eficiencia operativa, alinear las TI con los objetivos empresariales y optimizar la prestación de servicios de tecnología. En términos prácticos, esto se traduce en lo siguiente:
¿Qué nos depara el futuro?
La disminución en la inversión global en TI durante 2023 plantea una serie de desafíos para las organizaciones. Sin embargo, aquellas empresas que optaron por embarcarse en el viaje de ITSM han logrado hacer frente a estos desafíos e incluso aprovechar las oportunidades que surgen de la cambiante dinámica del mercado en su propio beneficio. Ahora bien, esto podría sonar poco realista, pero según Gartner, se anticipa que el gasto en software aumentará más del 13% anual en 2024 en comparación con este año, superando la cifra de 1 billón de dólares en inversión.
Si aún buscas más ideas sobre cómo navegar a través de la turbulencia económica mundial, lo invitamos a unirse a nuestro evento anual gratuito, Digitalize and Automate 2023, donde expertos de la industria compartirán estrategias adicionales sobre cómo prepararse adecuadamente para este año y los venideros.
ÚNETE A NOSOTROS EL PRÓXIMO 19 DE SEPTIEMBRE
septiembre 10, 2023
Muchas empresas se plantean actualmente el uso de la IA. No es aventurado afirmar que se trata de uno de los avances tecnológicos más importantes de..
agosto 31, 2023
En esta entrevista, nos sumergimos en el impacto transformador de la tecnología en el futuro del trabajo con el Dr. Daniel Susskind, Profesor de..
agosto 24, 2023
Este año, la industria global de Tecnologías de la Información (TI) ha enfrentado diversos desafíos, entre los cuales destaca una notable..